sábado, 10 de diciembre de 2016

Introducción


Hola, mi nombre es Pedro Vacio Olguín. Soy un Ingeniero Civil egresado con Honores por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actualmente estudio la Maestría en Dirección de Proyectos en la Universidad Tecnológica de México. Trabajo para una empresa de diseño y construcción llamada Yates Construction y tengo el puesto de BIM Coordinator. Cuento con experiencia en grandes proyectos de plantas automotrices en México y Estados Unidos, entre los que puedo mencionar trabajos para Nissan North America, Tesla Motors, Volvo Car Corporation y Mercedes-Benz Vans.

Una de las grandes razones de la expansión de los blogs en todo el mundo es que se le pueden dar muchos usos al mismo. Se puede utilizar para conectar con personas con los mismos intereses, brindar información más detallada en distintos temas a los estudiantes, como para promover servicios al cliente y apoyos para los negocios. En internet podemos encontrar diferentes blogs, desde temas políticos hasta educativos. En un blog, las personas, que pueden ser expertas en el tema o desconocerlo totalmente, pueden expresar sus opiniones y lograr una asesoría o complementar sobre el mismo. 

El blogueo ha cambiado a la sociedad, permite al autor del mismo ser más creativo y prácticamente llevar al lector directamente a la fuente; además nos permite realizar tareas bajo nuestra propia perspectiva. El blog, a diferencia de otros medios, puede alcanzar una gran audiencia porque muchas personas pueden contemplar la información tan pronto como sea publicada y desde cualquier parte del mundo. Por otra parte, podemos añadir recursos como imágenes o videos para respaldar la información y hacerla más interesante.

El uso del blog es actualmente una parte integral de nuestro mundo. Se puede utilizar para distintos motivos, desde mostrar diferentes opiniones hasta la expresión de trabajos de investigación, lo que lo hace bastante interesante. Las personas tienen la oportunidad de compartir su experiencia en muchos ámbitos y además pueden recibir una retroalimentación o retribución a sus comentarios. Esto permite tanto a las personas como a las organizaciones el entender mejor su entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario